Otro negocio que subsidiará el gobierno de la transformaciónRafael Cienfuegos Calderón
Al estilo de la Cuarta Transformación, “sin hacer circo” (¿?), inició operaciones la nueva Mexicana de Aviación, empresa adherida al Grupo Aeroportuario- Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica que controla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que para beneficio de los pobres del “pueblo” recibirá millonarios subsidios del gobierno más allá del 2029. Con tres aeronaves Boeing 737-800 propiedad de la Sedena y dos Embraer ERJ 145 rentadas –todas usadas-, y 425 boletos vendidos la aerolínea gubernamental realizó su primer vuelo el pasado 26 de diciembre. Empero para reforzar sus operaciones de transporte se rentarán con todo y tripulación otros diez aviones Boeing a SAT Aviation Holdings que llegarán a México los primeros meses del 2024 procedentes de San Antonio, Texas. Lo anterior, según informó Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, durante la inauguración del primer vuelo que salió del subsidiado Aeropuerto Internacional (¿?) Felipe Ángeles y llegó a Tulum, Quintana Roo. El funcionario castrense dejó bien claro que será hasta dentro de dos años cuando puedan adquirirse aviones nuevos y que, “por el momento, no es posible determinar cuándo reportará utilidades”. En el evento el director del Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica, José Gerardo Vega, confió “optimista” que pese a las limitaciones la aerolínea realizará operaciones hacia 14 destinos del país y que en próximas fechas se agregarán vuelos a Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca. La política de Mexicana de Aviación, según el director de la empresa, Sergio Montaño, es mantener precios accesibles en vuelos sencillos y redondos, impuestos incluidos y equipaje de 25 kilos. Empero el problema, del cual no habló, es que el costo de operación lo cubrirá por tiempo indefinido el gobierno transformador con subsidios millonarios que aumentarán conforme crezca la demanda en tanto no sea negocio rentable. En mayo 3 del 2023 Darío Celis publicó en El Financiero que el coronel Sergio Montaño, responsable de la nueva aerolínea, presentó a sus dos jefes: el Presidente de la República y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, un proyecto de negocio para garantizar la demanda del servicio. En su opinión el plan casa perfectamente con los principios de Andrés Manuel López Obrador y de la 4T, el de empoderar a las clases más vulnerables, al final de cuentas, su base dura, su base electoral. “La mejor experiencia para viajar al alcance de todos los mexicanos, gracias a las Tandas del Bienestar”. El planteamiento es promover una forma de viajar única y accesible para todas las familias mexicanas a cinco destinos turísticos de importancia en el país, detonando al sector turismo y la derrama económica en temporadas de baja afluencia. Al contar con 30 millones de beneficiarios de los programas sociales, la nueva Mexicana de Aviación podría catapultar este programa y garantizar la ocupación de pasajeros todo el año. El modelo consiste en la aportación económica de cada tarjetahabiente del Banco del Bienestar al pago de un vuelo todo incluido para cuatro personas a Puerto Vallarta, Acapulco, Veracruz y Campeche, saliendo del AIFA, y considera como puntos de conexión, los aeropuertos de Palenque, en Chiapas, y Tulúm, en Quintana Roo, en favor del Tren Maya A través de las “Tandas del Bienestar “cada familia inicia su viaje que incluye transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto con salidas de lunes a jueves y de jueves a domingo: tres noches y cuatro días con desayunos y comidas. Cada tanda se cubriría a 12 meses pagando 425 pesos por persona con cargo domiciliado al Banco del Bienestar. Se estima que más de 100 mil vuelos podrían cubrir 30 por ciento de las familias que se benefician de los programas sociales de la 4T durante todo el año.
0 Comments
Leave a Reply. |
Categories
All
Rafael CienfuegosRafael Cienfuegos Calderón cursó la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y se inició como reportero en 1978. Se ha desempeñado como tal en el periodismo escrito, principalmente, y ha incursionado en medios electrónicos (Canal Once Tv) y en noticieros de radio como colaborador. Archives
January 2025
|