El sexenio apenas inicia; no hay nada que aplaudirRafael Cienfuegos Calderón
El 8 de enero se cumplieron los primeros 100 días del mandato de Claudia Sheinbaum que inició el 1 de octubre de 2024 y, no es posible, “por lógica”, evaluar en ese corto periodo de tiempo la eficiencia o deficiencia con que gobierna. Cierto es que su popularidad ronda el 80%, muy arriba del 60% de aceptación ciudadana que tuvo en las urnas el día de la elección presidencial expresada en una votación record e histórica, empero ello no alcanza para hacer un balance dado que aún no hay logros sino proyectos, programas y buenas intenciones. No se trata de restarle méritos a la primera mujer Presidenta como tampoco alabarla por lo que no ha hecho o lo que pretende hacer en favor del país y sus gobernados. No. Pero la realidad es que en los hechos todo está igual que como estaba un día antes de que asumiera el poder. La economía sin crecimiento, apenas 0.8% con el primer presidente de la transformación, un clima de inseguridad y violencia con homicidios dolosos a la alza, más de siete mil en los últimos 100 días y cuatro mil 10 desaparecidos, -entre 2018 y 2024 ocurrieron casi 200 mil asesinatos dolosos- y parte del territorio nacional bajo el control de los cárteles de la droga, así como un sistema de salud carente de medicamentos. Pero fiel a la continuidad que prometió darle a la inventada Cuarta Transformación, asumió como propias las 18 reformas y cambios legales a la Constitución que no pudo sacar adelante su antecesor, lo que implica que no hay ningún cambio, como lo proclama. Lo que es innegable es que en estos momentos Claudia Sheinbaum es más popular que el reciente expresidente y mucho menos rijosa. El acto político que encabezó el día 12 en el Zócalo fue una demostración de ello, aunque sean cuestionables los medios de que se valieron Morena y los partidos parásitos del PT y PVEM para movilizar a los miles de simpatizantes que la aclamaron. Así las cosas, está por verse qué tan buena resulta como presidenta, lo que habrá de verse y evaluarse a lo largo de los próximos seis años y los resultados y hechos lo habrán de determinar, porqué no es lo mismo ser popular que ser buena gobernante. Ella quiere elevar a México al nivel de las mejores economías del mundo, quiere dar seguridad, mejor atención a la salud y sacar de la pobreza a la población, quiere proteger a los mexicanos indocumentados, quiere ampliar la cobertura educativa del nivel bachillerato, quiere mantener los programas sociales de reparto de dinero, quiere frenar el tráfico de drogas y desmantelar las organizaciones del crimen organizado, quiere dialogo y acuerdos con Trump, y quiere…
0 Comments
Leave a Reply. |
Categories
All
Rafael CienfuegosRafael Cienfuegos Calderón cursó la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y se inició como reportero en 1978. Se ha desempeñado como tal en el periodismo escrito, principalmente, y ha incursionado en medios electrónicos (Canal Once Tv) y en noticieros de radio como colaborador. Archives
January 2025
|